
La empresa Travel zone fue fundada el 16 de enero de 2014, esta dedicada a ofrecer paquetes turísticos en la ruta de la paz, la cual esta llena de historia, cultura y un ambiente adecuado para el desarrollo del eco-turismo ademas cuenta con restaurantes, hoteles y también puestos de artesanías en los cuales usted puede adquirir un bello recuerdo de la zona, y no solo eso, también le garantizamos una excelente servicio.
slogan:
''Explora un mundo nuevo''
Misión:
Somos una empresa tour operadora que diseña paquetes turísticos, y brinda servicio de calidad, ademas, estamos presentes en redes sociales y sitios web para una mejor atenciónal cliente.
Visión:
ser una cadena tour operadora con presencia en redes sociales, ademas de ser reconocidos nacional e internacionalmente.
la ruta de paz se ubica en el departamento de Morazan, la cual incluye los pueblos que sufrieron la mayor actividad bélica durante los 12 años de guerra civil que vivió el país en la década de los años ochenta.
¿Por que se le llama ruta de la paz?
Se le conoce como “Ruta de Paz” por el período de tranquilidad del que actualmente disfrutan los habitantes de los municipios que lo conforman, pues hay que recordar que durante 12 años de guerra civil, las montañas de este departamento fueron testigos de cruentas batallas.
Arambala.
posee una gran variedad de recursos naturales en el cual puede practicar el eco turismo. Posee un clima fresco y su flora está constituida principalmente por bosques de pino y roble. En lengua Potón significa "Río de los Alacranes", poblado Precolombino fundado por indígenas Lencas Potones.
Entre los atractivos de Arambala, podemos mencionar el río Sapo, El Bailadero del Diablo, Cascada El Perol, El Llano del Muerto, cerro Pericón y otros, además encontraras el Monumento al caserío El Mozote dedicado a la memoria de las más de mil víctimas masacradas por las fuerzas armadas a principios de la guerra civil.
Joateca.
Joateca en lengua Potón significa "Valle de los Ocotes", aunque otros autores lo interpretan como "Valle de las Orejas"; su categoría de municipio data de 1890, cuando fue declarado como tal, dada su prosperidad como cantón. Se dice que anteriormente estaba ubicado en lo alto del cerro Ocote Seco, en donde aún se conserva parte de sus vestigios.
Cacaopera:
.jpg)
En la plaza principal de Cacaopera se
encuentra su iglesia colonial, construida en el año 1,660. En su construcción,
sorprende sus paredes gruesas, muy cerca un campanario sostiene tres grandes
campanas de bronce que datan del año 1,721.
Cacaopera, es la cuna de la danza
"Los Emplumados" y "Los Negritos", así como de la
ceremonia de fuego que se realiza el Domingo de Resurrección.
Según diversos estudiosos acerca de ésta
antigua población y territorio, diferentes grupos indígenas en distintas épocas
dejaron sus huellas; se menciona de antepasados a los Mayas, a los Ulúas y
también a los Matagalpas; hoy
en día éste municipio se ha convertido en uno de los principales productores de
cultura e historia de nuestro pasado precolombino y por lo tanto, un tesoro muy
preciado.
El nombre "Cacaopera" se
considera que proviene de la lengua Ulúa o Teaulepaulúa y se
traduce como "Huerta o muralla de cacao"; en el caso de que fuera de
origen Lenca Potón, significaría "Cerro de los Cacaos"
Paquetes.
Posas y cascadas inolvidables.
Impresionante recorrido por
diferentes ríos cascadas y posas ubicadas entre los municipios dePerquin, Arambala, San
Fernando y Meanguera. La programación puede incluir alojamiento en hotel de montaña o acampar sobre las riveras de un rió y desarrollar actividades como baño en posas de aguas cristalinas, caminata
y baño en cascadas espectaculares, fogata nocturna y observación de
estrellas. Las cascadas que se pueden visitar son La Olomina en Río Sapo Arambala, El Chorreron en
San Fernando, El Perol en Arambala y El
Puente del Río Torola. El paquete puede incluir
transporte local, alquiler de tiendas de campaña, alimentación,
alojamiento, guías turísticos y animación.
posa de agua cristalina
Ya sea que quieres compartir con tu
grupo familiar, amigos y compañeros de trabajo, desarrollar una capacitación o
retiro espiritual, nosotros estamos para servirte.
Para mayor información contactanos en
la siguiente dirección:
travelzone@hotmail.com Te enviaremos presupuesto detalladado y
propuesta de plan de actividades.
Las alturas de Paz.
.jpg)
bajando del cerro pericon
mirador el coyote río sapo
.jpg)
Para mayor información contactanos en
la siguiente dirección:
travelzone@hotmail.com Te enviaremos presupuesto detalladado y
propuesta de plan de actividades.
Cultura Kakawira
Lenca.

niño danzante
casa antigua
Una excelente oportunidad para
descubrir las raíces de estas culturas y experimentar
la vida cotidiana de estos pobladores. Planifica tu viaje para compartir con tu
grupo familiar, amigos y compañeros de trabajo, nosotros te ayudamos a
planificar tu viaje y asegurarte la logistica
necesaria.
Para mayor información contactanos en
la siguiente dirección:
travelzone@hotmail.com Te enviaremos
presupuesto detalladado y
propuesta de plan de actividades.
También puedes contactarnos por medio de:
Facebook: travelzone.com
Twitter: @travelzone
Correo electrónico: travelzone@hotmail.com
Teléfonos: 2280-2147 y 2316-9024